sábado, 20 de octubre de 2012


Bienvenidos...  301

  Comunidad!!! CECYTEM 

Se les invita a compartir  información sobre Usos y Beneficios de la Ciencia y Tecnología  en la Actualidad, ya sea subiendo o enlazando  link´s de la información al blog,  esta puede ser un vídeo,  una noticia, un articulo o documental, tendrán que sintetizar o analizar la información para así poder hacer comentarios... que deberán escribir y subir al blog. !!!

   Así mismo escribe tu nombre y evoluciona con el uso de las TIC´s.
  Nota: Es importante revisar tu ortografía 

13 comentarios:

  1. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. ...

    ResponderEliminar
  2. Http://Mexico.cnn.com/videos/2012/10/16/el-salto-supersonico-de-felix-baumgartner
    Es admirable lo que hizo este hombre al saltar desde la extratosfera a una velocidad aproximada de 1137 km/h asi rompiendo la barrera del sonido, rompiendo tambien varios records mundiales y ganandose la admiracion de miles de personas.
    Jerlydahir Daniel

    ResponderEliminar
  3. AVANCES DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL SIGLO XXI Y SU APLICACIÓN EN LA MEDICINA. Un punto de vista desde la bioética.

    La idea de la preeminencia de los conocimientos científicos y ser fuente única de la verdad, el divorcio de la ciencia y la filosofía, la confrontación entre ciencia y religión, y por ende la separación de ciencia y ética; han llevado a excesos a la ciencia, y a sus investigadores sobre todo en la experimentación con seres humanos.

    En el terreno de los avances tecnológicos, tanto en todo el mundo, como en México, se ha formado una carrera interminable, en la que el límite solo ha sido impuesto por el ingenio del cerebro humano y, desafortunadamente por factores económicos.

    Con el acelerado avance de la ciencia y la tecnología y, su uso inconsciente en la medicina, se ha ido dejando de lado la relación medico-paciente, y nos hemos olvidado que el paciente como humano es un ser biopsicosocial y no solo la ciencia puede curarlo.
    http://www.buenastareas.com/ensayos/Avances-De-La-Ciencia-y-La/348646.html
    comentario: la ciencia y la tecnología son muy importantes solo tenemos que darles un buen uso!

    ResponderEliminar
  4. la ciencia como la tecnología implican un proceso intelectual, ambas se refieren a relaciones causales dentro del mundo material y emplean una metodología experimental que tiene como resultado demostraciones empíricas que pueden verificarse mediante repetición. La ciencia, al menos en teoría, está menos relacionada con el sentido práctico de sus resultados y se refiere más al desarrollo de leyes generales; pero la ciencia práctica y la tecnología están inextricablemente relacionadas entre sí. La interacción variable de las dos puede observarse en el desarrollo histórico de algunos sectores.

    En realidad, el concepto de que la ciencia proporciona las ideas para las innovaciones tecnológicas, y que la investigación pura, por tanto, es fundamental para cualquier avance significativo de la civilización industrial tiene mucho de mito. La mayoría de los grandes cambios de la civilización industrial no tuvieron su origen en los laboratorios. Las herramientas y los procesos fundamentales en los campos de la mecánica, la química, la astronomía, la metalurgia y la hidráulica fueron desarrollados antes de que se descubrieran las leyes que los gobernaban. Por ejemplo, la máquina de vapor era de uso común antes de que la ciencia de la termodinámica dilucidara los principios físicos que sostenían sus operaciones. Sin embargo, algunas actividades tecnológicas modernas, como la astronáutica y la energía nuclear,

    ResponderEliminar
  5. La ciencia no es buena ni mala, solo contribuye a profundizar nuestros conocimientos, todo
    depende de la utilización que le demos a sus resultados, con cuanta conciencia y responsabilidad se
    tome aquello que condicionará nuestra vida.
    Debemos ser razonables y poseer un fuerte sentido común que nos mantenga unidos a
    nuestra realidad y naturaleza. Somos conscientes que no es posible solucionar los problemas
    sociales utilizando únicamente la lógica.
    Es probable que, de otra forma, nos conduzca a irreversibles catástrofes humanas: que el
    hombre perdiera su lugar en el trabajo y se volviera inútil, que su relación abstracta con sus
    semejantes y su inevitable dependencia de la tecnología lo deshumanicen, que se volviera solitario y
    automatizado.

    ResponderEliminar
  6. la ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción.

    ResponderEliminar
  7. La ciencia y la tecnología simplemente evolucionan con la esperanza de servir a
    todos por igual. Tal vez, sea necesario que los científicos ocupen un lugar importante al momento
    de tomar las decisiones, sean autoridades con poder suficiente como para determinar el uso que
    debe darse a cada descubrimiento. Se sabe igualmente, que son seres humanos con una peligrosa
    tendencia al error y pueden tentarse por la ambición como cualquier otro, pero quizás sean más
    conscientes de las consecuencias de una mala aplicación. Es preciso aclarar que no considero a
    nadie dueño de la verdad absoluta, como para juzgar qué es lo correcto para toda la humanidad,
    pero sí encuentro personas más aptas.
    A pesar del inmenso abismo frente al cual nos coloca el progreso tecnológico y la
    distribución desproporcionada de éste en el planeta, es justo reconocer que nos ha proporcionado
    una digna calidad de vida, nos ha ampliado nuestro campo de acción en todos los espectros: en el
    trabajo hasta en los momentos de esparcimiento; en la salud se logró controlar gran cantidad de
    enfermedades mortales que aniquilaron multitudes en su momento; los transportes y las
    comunicaciones se desarrollaron de formas inimaginables, son mucho más seguros, rápidos y
    eficaces; también algunos fenómenos climáticos, que tiempo atrás eran impredecibles y acababan
    con años de trabajo o con la vida de muchos individuos, ahora pueden predecirse con anterioridad y
    tomarse medidas al respecto.

    ResponderEliminar
  8. La importancia actualmente de las Tecnologías de la Información y Comunicación puede verse reflejada en como han permitido llevar la globalidad al mundo de la información, facilitando la comunicación entre las personas e instituciones no solo a nivel de la comunidad o el estado sino que también a nivel mundial, con lo que ha conseguido eliminar barreras espaciales y temporales, que no hace demasiado tiempo se consideraban infranqueables.

    ResponderEliminar
  9. Las ventajas del uso de las TIC se embarcan dentro del uso de una pedagogía diferente a la habitual, que no debe estar preocupada sólo por la transmisión de la destreza técnica, evitando así, usar las TIC sólo como medio novedoso o con finalidad en sí mismas, sino intentando aprovechar la motivación que esto supone. Dentro de los inconvenientes debemos tener en cuenta la desigualdad social y territorial, que las TIC pueden aumentar, si el acceso a Internet favorece el aprendizaje en un área, pero unos alumnos lo tienen en el hogar y otros no. Por ello en el uso de la tecnología el objetivo igualitario ha de ser fundamental y permanente, tanto en la forma de usarlas en la educación como en lo que representa como igualdad social, debemos ser consciente de la realidad de nuestro centro y por tanto aplicar el principio de igualdad de oportunidades, para ello un análisis previo de la situación será imprescindible.

    ResponderEliminar
  10. Avances en ciencia y tecnología
    Según un artículo publicado por PhysOrg, un equipo de científicos de la Universidad de Southampton pronto podrán controlar sus experimentos desde fuera del laboratorio. En un proyecto pionero, IBM está cableando el laboratorio universitario para que se puedan realizar funciones desde otros lugares por control remoto mediante un teléfono inteligente.

    Este gran avance es posible gracias al revolucionario programa de IBM que se llama WebSphere MQ ‘middleware’ y que permite que sistemas de ordenadores independientes puedan comunicarse entre sí en tiempo real y en un entorno seguro. Sensores en el laboratorio recogen datos sobre temperatura, niveles de iluminación, movimientos en el laboratorio, fuentes de energía, si la puerta se abre o se cierra etc. y transmite la información a un "centro de mensajes" de IBM. Cualquier persona autorizada puede acceder a esta información a través de internet o de un teléfono inteligente.

    Se puede actualizar el sistema con nuevos sensores en cualquier momento. Además en la segunda fase del proyecto se pretende hacer que sea posible encender o apagar aparatos desde lejos, simplemente haciendo clic desde el teléfono inteligente o el ordenador.

    ResponderEliminar
  11. La ciencia y la tecnología simplemente evolucionan con la esperanza de servir a
    todos por igual. Tal vez, sea necesario que los científicos ocupen un lugar importante al momento
    de tomar las decisiones, sean autoridades con poder suficiente como para determinar el uso que
    debe darse a cada descubrimiento. Se sabe igualmente, que son seres humanos con una peligrosa
    tendencia al error y pueden tentarse por la ambición como cualquier otro, pero quizás sean más
    conscientes de las consecuencias de una mala aplicación. Es preciso aclarar que no considero a
    nadie dueño de la verdad absoluta, como para juzgar qué es lo correcto para toda la humanidad,

    ResponderEliminar
  12. yo pienso que los avances tecnológicos son algo bastante eficaz y necesario para los seres humanos pero también bastante afectuoso ya que las personas suelen hacerse dependientes de algo y no son lo suficiente buenos o fuertes para no depender de ello así que se podría decir que tiene sus altas y sus bajas.

    ResponderEliminar
  13. Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente de los efectos en la sociedad actual, sino también de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, había una armonía entre la naturaleza, la sociedad y el hombre. Ahora bien, la ciencia trajo consigo la desaparición de este marco tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda modificación del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia.

    Los progresos de la ciencia han sido muy rápidos en los países desarrollados; en cambio, en los países subdesarrollados su adquisición es tan lenta que cada día la diferencia entre dos tipos de países se hace más grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situación de dependencia de los países subdesarrollados con respecto a los desarrollados.

    Como la ciencia ha pasado a formar parte de las fuerzas productivas en mucho mayor medida que nunca, se considera ya que hoy se trata de un agente estratégico del cambio en los planes de desarrollo económico y social.

    La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy no esta cautiva en las condiciones pasados o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro. La ciencia no es simplemente uno de los varios elementos que componen las fuerzas productivas, sino que ha pasado a ser un factor clave para el desarrollo social, que cala cada vez más a fondo en los diversos sectores de la vida.

    ResponderEliminar